¿Porque hacer mantenimiento del sistema híbrido?
Durante su carga y descarga el calor interior aumenta a causa del trabajo que realiza con todo el esfuerzo de entregar energía y recibirla y para su correcto funcionamiento deben operar dentro de unos rangos de temperatura determinados.
Las baterías NiMH son capaces de operar en descarga con temperaturas desde 20 ºC hasta 50 ºC y en carga desde 0 ºC hasta 45 ºC aproximadamente. Si nos encontramos fuera de estos límites, tendremos que o bien calentar o bien refrigerarlas para así mantenerlas en las condiciones óptimas.
¿cuál es realmente su función?
Pues efectivamente su función es precisamente esa, refrigerar el sistema de baterías que normalmente va alojado en la zona del maletero, justo encima del eje posterior o en su defecto en el centro del vehículo entre los asientos. Estos son los lugares más seguros en caso de colisión y por ello se colocan también ahí, ubicadas en el mismo lugar donde hace muchos años los vehículos incorporan los depósitos de combustible.
Todo este sistema de refrigeración está compuesto por una serie de elementos que hace falta un mantenimiento determinado y exhaustivo.
Como hemos dicho la batería de alta tensión tiene un rango de temperatura de trabajo óptimo, ¿Qué pasa si no trabaja en ese rango? pues que el deterioro de ésta es mucho más acusado y se acorta la vida pronunciadamente.
Como veis en el dibujo anterior el aire tiene que circular entre medio de las celdas, esos espacios son muy pequeños y como todos sabemos el aire lleva polvo, sí han pensado en esto y hay un pequeño filtro en la entrada de aire que se coge desde la cabina pero este filtro en muy pocas ocasiones se sustituye, todo y así entre medio de las celdas quedan restos de suciedad y obstruyen la buena circulación de este aire.
¿EN QUÉ CONSISTE EL MANTENIMIENTO QUE OFRECEMOS?
Como se aprecia en la foto las celdas están muy juntas y apretadas entre sí y por allí tiene que pasar el aire para poder enfriar, lo interesante es que todas tengan la misma temperatura para trabajar de manera constante y tengan una estabilidad de carga.
Pues bien, para que este aire pase de manera uniforme entre las celdas desmontamos la batería para hacer una limpieza interior entre celdas, limpiamos todos los conductos por donde pasa el aire, cambiamos el filtro y, de paso hacemos una revisión al cableado para verificar su estado.
Este mantenimiento es recomendado cada 30.000km esto asegura una buena refrigeración de la batería alargando la vida útil.