(+34) 973 22 83 43 info@fastengine.es

El humo que sale de los tubos de escape te puede indicar que tu vehículo está dando síntomas de sufrir una avería. Los coches de combustión interna están diseñados para que expulsen a través del tubo de escape los gases producidos durante la combustión, pero este humo puede tener distintas tonalidades, lo que te puede indicar el estado de tu automóvil.

 

 

HUMO AZUL

 

Si el humo que sale por el tubo de escape es de color azul, esto puede significar que el motor está quemando aceite en exceso. Se suele producir por desgaste de los sellos de la guía de las válvulas o los anillos del pistón.
El consumo de aceite se produce por el paso de aceite, que esta presente en las piezas que tienen que ser lubricadas como las válvulas, el pistón y los anillos, este aceite llega a la cámara de combustión, lugar natural donde se quema junto con el combustible.
Ante la presencia de humo azul se deben reemplazar las válvulas y guías de válvulas, rectificar camisas y reemplazar pistones y anillos.  esto significa que es necesario desarmar el motor y enviarlo bloque y culata del motor a la rectificadora.
Otra  razón por la que puede salir humo azul en un motor diésel el posible daño en el sistema de sobrealimentacion, por desgaste en componentes del turbocaragador, haciéndose recomendable su sustitución o reparación, sin olvidar toda la limpieza interna de múltiple admisión y post-enfriador.

HUMO NEGRO

 

En el caso de que el humo sea negro, esto es señal de que el motor esta quemando combustible en exceso. Esto se produce por alguna posible obstrucción en ductos y filtro de aire del motor, falla de sensores del sistema de inyección, inyectores o daño en el regulador de presión de combustible.
 
El humo negro es generalmente la forma más fácil de diagnosticar un problema en el motor. 
El problema esta relacionado directamente con el sistema de inyección de combustible, se debe inspeccionar sistema electrónico por medio del scanner automotriz para descartar cualquier falla en cableado sensores, actuadores o en el ECM.  Inspeccionar sistema de encendido, bujías, instalación de alta, inyectores y sensor de oxigeno.

HUMO BLANCO

 

Si el humo que sale por el tubo de escape es de color blanco,  en algunos casos no hay de que preocuparse, ya que probablemente es el resultado de la acumulación de condensación normal en el interior del sistema de escape residuo producto de la combustión. Pero si  el vehículo después de varios kilómetros y después de unas horas de funcionamiento el  humo blanco no se desaparece es condición anormal y se debe revisar el sistema de refrigeración.
Si el humo blanco es más grueso y denso de lo normal, el problema es más grave, ya que lo que se está quemando es el líquido refrigerante del motor. Esto se puede producir por un grave problema en la culata, el empaque de culata, o una posible grieta en el bloque motor.
 El arreglo de todas estas averías suelen costar mucho dinero ya que la mayoría de las veces las culatas se tienen que reemplazar.
Una pequeña fuga de líquido refrigerante puede conducir a un problema serio de sobrecalentamiento y ocasionar daños graves en el motor. 
Asimismo, las fugas de refrigerante internas del motor, se puede mezclar el refrigerante con el aceite y causar serios problemas en cojinetes, eje de levas y cigueñal por aceite diluido.

HUMO GRIS

Cuando el humo que sale por el tubo de escape es de color gris, el problema es más difícil de diagnosticar. Al igual que cuando sale humo azul, con la aparición de humo gris el auto puede estar quemando aceite o puede estar el turbocompresor defectuoso. En este caso, las precauciones a seguir son las mismas que cuando sale humo azul.
Además, el humo gris podría significar un atasco o mal funcionamiento del sistema PCV (sistema de ventilación positiva del cárter). Sin embargo, cuando la válvula de PCV se atasca, la alta presión en el cárter puede generar fugas de aceite. Afortunadamente, las válvulas PCV no son caras y el problema puede ser solucionado fácilmente reemplazándola.

A través del color del humo tenemos señales de que posible avería tenemos y es importante llevar el coche al taller al menor síntoma de esto. Cuando se detecta esto a poca cantidad podemos solucionarlo con aditivos evitando que sea una avería mayor. Nuestros aditivos solucionan problemas de inyección, consumo de aceite, consumo de agua, limpieza del sistema de admisión, etc… pásate y lo miramos sin compromiso.