¿Sabes que con una revisión de 15 minutos puede bastar?
Los NEUMÁTICOS
Cómo saber si el neumático está gastado con una moneda de un euro
Probablemente sean las ruedas los elementos de seguridad activa más importantes de vehículo, ya que es el contacto con el suelo. Por ello tendrás que revisar con esmero el desgaste del dibujo y la presión de aire. Si no son correctos, ni te atrevas a hacer un kilómetro de más que no sea camino del taller.
En lo referido al dibujo del neumático, comprueba que no baja de 1,6 milímetros de profundidad, aunque es recomendable que supere los 2 milímetros. Utiliza un método ya muy conocido, una moneda de 1 euro y observa que cubra toda la parte dorada del borde. También podrás utilizar un calibre para ser más exacto, o bien mirar los testigos de desgaste.
En cuanto a presión, cuando estén fríos los neumáticos, sigue las instrucciones del fabricante. Observa que no haya bultos, cortes o golpes. Si vas a llevar mucho peso, añade 200 gramos, y recuerda que la rueda de repuesto tenga medio kilo extra. Sobretodo que no sean viejas ya que estas pueden estar resecas aunque tengan dibujo y se deben sustituir.
Los FRENOS
Los frenos son otra parte básica que tiene que estar perfecta antes de salir de viaje. Se considera el segundo elemento activo de seguridad en importancia, y requiere de una simple comprobación, que no se note fricción metálica al pisar el pedal. Si la hay, puede ser por desgaste de las pastillas o falta de líquido.
El ACEITE
Sin este líquido, el funcionamiento del coche es imposible. Por eso tienes que comprobar que el nivel es óptimo, y que su estado es correcto. Recuerda que el aceite se encarga de limpiar y engrasar el motor.
Para comprobar el nivel, usa la varilla de medición, o los indicadores en el display del cuadro de instrumentos.
Tampoco es bueno hacer mas km de los aconsejados por el fabricante o mecánico.
Las LUCES
Como es lógico, especialmente si conduces de noche o en condiciones de baja visibilidad, tienes que comprobar las luces. Mira que funcionen todas, que estén ajustadas de altura, que los cristales de los faros estén limpios y que tengas bombillas y fusibles de recambio para posibles fundidos.
Qué más comprobar en el coche antes de salir de viaje
Además de los elementos nombrados, también debes comprobar que tienes nivel de líquido para limpiar el cristal. Mira también los niveles de líquido de la dirección asistida, del anticongelante y del radiador.
Mira que la carga vaya perfectamente ajustada en su compartimento requerido, y que nada quede suelto, tanto en el maletero como en el habitáculo del vehículo.
Revisa que no tienes ninguna rotura o microrrotura en los cristales, que el limpiaparabrisas no está quemado o en mal estado, y que todo funciona correctamente en el salpicadero.
También has de comprobar que tu documentación está en regla, es válida y se encuentra ubicada en un sitio accesible. Añade además un par de chalecos reflectantes, cadenas (sobre todo para viajar en invierno) y un pequeño botiquín de urgencia. Comprueba además que tienes un gato y un pequeño kit de herramientas, y que no faltan los triángulos de emergencia.
Luego, si tienes conocimientos de motor, también podrás echar una ojeada. Mira que bajo el capó nada falle, buscando que no haya cables sueltos o piezas en mal estado. Revisa la batería y comprueba los niveles de líquido, y, al arrancar el vehículo, escucha que no se oigan ruidos extraños o no habituales, pues podrían ser el aviso de una futura avería que te pille lejos de casa.
Si tienes todos estos datos en cuenta, revisar el vehículo antes de salir de viaje será para ti un juego de niños. Cuida de tu coche durante todo el año, verás que las comprobaciones se hacen en un santiamén. Que disfrutes mucho del viaje!!!